Busca últimos modelos de monitores e incluye sus características y fotografías.
Ocupan menos espacio aunque tengan pantallas mayores que los monitores de tubos de rayos catódicos y tienen mucho menor consumo energético que estos últimos. Ofrecen interfaces digitales y también analógicas, y algunos ya tienen la posibilidad de brindar imágenes en alta definición. Hablamos de los monitores de cristal líquido, conocidos también por sus siglas en inglés LCD ( liquid crystal display ), las vedettes en el rubro de pantallas que rápidamente se están imponiendo como el estándar del mercado. Sus precios bajaron drásticamente en los últimos tiempos y tenemos modelos de todos los tamaños, hasta gigantes de 30 pulgadas, aunque los más comunes son de 17 y 19".
Paulatinamente el formato widescreen (16:9) está adquiriendo una presencia muy marcada, aunque todavía el tradicional de 4:3, recuerdo de los tiempos analógicos, sigue presentando nuevos modelos. Hay que recordar que widescreen no es sinónimo de conexión digital de video, como puede ser la interfaz DVI, ya que encontramos equipos nuevos con la analógica VGA.
En una época no muy lejana el LCD no había logrado imponerse entre los usuarios avanzados de videojuegos. Pero sus pruritos desaparecieron con los menores tiempos de respuesta que hoy ofrece, que pueden ser de sólo 2 o 3 milisegundos (ms), vital para imágenes en movimiento. Recordemos que los paneles de LCD están formados por una matriz de pixeles que dejan pasar o no la luz. El tiempo que tarda en hacerlo es el tiempo de respuesta.
